Todo el que quiera ser piloto, necesita practicar con un simulador de vuelo. Cada etapa de la formación que haga, tendrá que realizar prácticas de diferentes certificaciones y donde se le pedirá diferentes requerimientos.
Todos los futuros pilotos profesionales deberán cumplir con un mínimo de horas de vuelo para obtener su licencia. Así, dependiendo del tipo de certificado que quieran adquirir, no solo realizarán cursos diferentes, sino que las horas de vuelo también varían dependiendo de su objetivo.
Los pilotos principiantes no solo deben aprender a manejar una cabina, sino que también deben aprender a hacer frente a diversos problemas y situaciones reales que son muy posibles que se den durante un vuelo. Es por ello que nuestros simuladores están preparados para simular averías o situaciones complicadas reales y así realizar un efectivo entrenamiento de pilotos.
Otra de las características que tienen nuestros simuladores es que se puede escoger entre muchos aeropuertos y pistas de aterrizaje de cualquier parte del mundo, puesto que no es lo mismo despegar o aterrizar desde Finlandia que desde una isla. Las condiciones atmosféricas, la presión o las temperaturas son un factor clave a la hora de despegar o aterrizar. Y todo ello lo simulan nuestras cabinas.